Líderes de conversación

NEAR SHORING:
Maximizando la competitividad en México
Temario
-
Ventajas del nearshoring en México
-
Industrias más atractivas para el nearshoring
-
Factores de éxito para el nearshoring: la calidad y la flexibilidad de la mano de obra, la infraestructura tecnológica y de transporte, y el ambiente regulatorio y legal.
-
Retos y riesgos del nearshoring en México: manejo de la seguridad, la estabilidad política y económica, la competencia local, y la posible falta de comprensión cultural.
-
Impacto económico y social del nearshoring en México: aumento del empleo, el crecimiento del PIB, la formación de capital humano, el desarrollo de la industria local y la transferencia de conocimientos.
-
Tendencias y perspectivas del mercado de nearshoring en México: evolución de la práctica, el aumento de la competencia de otros países de la región, y la adaptación a las nuevas tecnologías.
-
Mejoras y oportunidades para el nearshoring en México: inversión en infraestructura, el desarrollo de talentos especializados, la innovación en tecnología y la mejora del ambiente regulatorio.
-
Casos de éxito en nearshoring en México:
-
Rol del gobierno en el nearshoring en México: políticas y programas que se han implementado para atraer a las empresas extranjeras y para fomentar el desarrollo de la industria