top of page

Acerca de

PANORAMA MACROECONÓMICO LATAM

Kathryn Rooney.jpg

Kathryn Rooney Vera

Chief Market Strategist

StoneX Group Inc.

Topics:

  • 1. Crecimiento Económico: Analizar las perspectivas de crecimiento económico en América Latina, incluyendo las proyecciones de crecimiento del PIB y los factores que impulsan o limitan el crecimiento en la región.

  • 2. Inflación y Política Monetaria: Discutir la situación de la inflación en diferentes países de LATAM y cómo las políticas monetarias están respondiendo a este desafío, incluyendo las tasas de interés y la política cambiaria.

  • 3. Estabilidad Política y Riesgo Político: Evaluar la estabilidad política en la región y cómo los eventos políticos pueden impactar en la inversión y la economía en general.

  • 4. Comercio Internacional: Analizar las relaciones comerciales de los países de LATAM con otras naciones y las oportunidades o desafíos que esto presenta para los inversores.

  • 5. Sectores Clave: Destacar los sectores económicos más importantes en la región, como la minería, la energía, la agricultura, la tecnología y la industria manufacturera, y analizar las oportunidades de inversión en cada uno.

  • 6. Deuda Soberana y Crédito: Examinar la situación de la deuda soberana en la región y cómo afecta la percepción de riesgo crediticio de los inversores.

  • 7. Flujos de Inversión Extranjera: Explorar los flujos de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y las políticas que están influyendo en estos flujos.

  • 8. Regulación y Política Económica: Analizar las políticas económicas y regulaciones gubernamentales que pueden impactar en la inversión extranjera y la actividad empresarial en la región.

  • 9. Crisis Financieras Pasadas y Lecciones Aprendidas: Estudiar crisis financieras anteriores en América Latina y las lecciones aprendidas, así como las medidas de prevención que se han implementado.

  • 10. Cambio Climático y Sostenibilidad: Discutir la importancia de la sostenibilidad ambiental y cómo las políticas ambientales pueden influir en la inversión en la región.

  • 11. Tendencias Tecnológicas y Digitales: Explorar las tendencias tecnológicas y digitales en América Latina, incluyendo el crecimiento de las fintech y la digitalización de la economía.

  • 12. Relaciones Internacionales: Analizar las relaciones económicas y políticas de América Latina con otros actores globales, como China, Estados Unidos, la Unión Europea, entre otros.

bottom of page