top of page

PRIVATE EQUITY VS VENTURE CAPITAL

"Dos Caminos para Multiplicar el Patrimonio Familiar"

Maria Andrea Villanueva_edited.jpg

MODERATOR

Maria Andrea Villanueva

Subdirectora
Col Capital

Gregorio Londoño_edited.jpg

SPEAKER

Gregorio Londoño

Partner 
MKF Ventures

Alfredo Montoya - Colaborativo VC.jpeg

SPEAKER

Alfredo Montoya

Managing Partner

Colaborativo VC

Topics

  1. ¿Qué los Diferencia?: Fundamentos de Private Equity vs Venture Capital

  • Etapas de inversión, tipos de empresas objetivo y horizontes de retorno.

  • Nivel de riesgo, control y participación en la gestión.

 

2. Ventajas y Desafíos para el Inversionista Patrimonial en Cada Vehículo

  • PE: control, flujos estables y empresas consolidadas.

  • VC: innovación, alto crecimiento, pero alta volatilidad e iliquidez.

 

3. Colombia como Terreno de Oportunidad: Panorama Actual de PE y VC en el País

  • Fondos activos, sectores con mayor movimiento (tecnología, salud, fintech, agroindustria, etc.).

  • Casos destacados desde Medellín y hubs emergentes de innovación.

 

4. Tesis de Inversión y Perfil del Inversionista: ¿Qué se Alinea Mejor con Tu Estrategia Familiar?

  • ¿Buscas impacto, innovación y legado? ¿O eficiencia, control y rendimiento estable?

  • ¿Qué lugar ocupa cada uno dentro de un portafolio diversificado?

 

5. Modelos de Participación: Directo, Coinversión o a Través de Fondos

  • Acceso a oportunidades: fondos locales vs internacionales.

  • Pros y contras de coinvertir con GPs o liderar inversiones directamente.

 

6. Gobernanza, Due Diligence y Protección Patrimonial en PE y VC

  • Cómo evaluar gestores, estructuras legales, cláusulas clave y salidas.

  • Buenas prácticas para blindar el patrimonio familiar al entrar en este tipo de activos.

bottom of page